48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Si bien las nuevas empresas internacionales se han convertido en tema de numerosos estudios, todavía es necesario profundizar en la comprensión de este fenómeno, sobre todo desde la perspectiva de los países emergentes donde las investigaciones al respecto son aún muy escasas. El objetivo de este trabajo es describir y analizar cómo se manifiesta la orientación al mercado (OM) y de qué manera se generan las capacidades de marketing (CM) en las empresas Born Globals argentinas del sector indumentaria. Específicamente, se utiliza una metodología cualitativa basada en casos de estudio buscando…mehr

Produktbeschreibung
Si bien las nuevas empresas internacionales se han convertido en tema de numerosos estudios, todavía es necesario profundizar en la comprensión de este fenómeno, sobre todo desde la perspectiva de los países emergentes donde las investigaciones al respecto son aún muy escasas. El objetivo de este trabajo es describir y analizar cómo se manifiesta la orientación al mercado (OM) y de qué manera se generan las capacidades de marketing (CM) en las empresas Born Globals argentinas del sector indumentaria. Específicamente, se utiliza una metodología cualitativa basada en casos de estudio buscando comprender: a) qué mecanismos y rutinas desarrollan estas empresas para generar y gestionar información y conocimiento del mercado, b) cómo identifican oportunidades en otros países, c) de qué manera aprenden del mercado y mantienen las relaciones con sus clientes y d) cómo logran competir en los mercados externos. Los resultados permiten corroborar que hay una relación positiva entre la OM y las CM y que estas variables resultan vitales para superar las dificultades que enfrentan este tipo de empresas al ingresar a nuevos mercados.
Autorenporträt
Director del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés. Lic.en Adm.(UNC), MBA (UA)y PhD del European Doctoral Programme in Entrepreneurship and SBM(UAB). Prof invitado a la ESCP-EAP de Paris. Areas de investigación:Procesos de detección de oportunidades de negocios, Entrepreneurship & Education y Born Globals Firms.