32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La agresividad se ha convertido en un elemento que causa tensión en el aula de clases. En la República Bolivariana de Venezuela, el fenómeno social de la agresividad ha venido aumentando paulatinamente en las instituciones escolares. En diversos trabajos de investigación, se reseña la preocupación existente y se plantean preguntas acerca de ¿cómo hacer para solventar esta problemática? En el contexto de la escuela, se reflexiona permanentemente acerca de lo que acontecería si el mediador de clases no posee el adecuado manejo emocional para aminorar este tipo de comportamiento en el estudiante.…mehr

Produktbeschreibung
La agresividad se ha convertido en un elemento que causa tensión en el aula de clases. En la República Bolivariana de Venezuela, el fenómeno social de la agresividad ha venido aumentando paulatinamente en las instituciones escolares. En diversos trabajos de investigación, se reseña la preocupación existente y se plantean preguntas acerca de ¿cómo hacer para solventar esta problemática? En el contexto de la escuela, se reflexiona permanentemente acerca de lo que acontecería si el mediador de clases no posee el adecuado manejo emocional para aminorar este tipo de comportamiento en el estudiante. Este libro, ofrece la oportunidad de conocer la experiencia de una docente que adquirió, de forma empírica y a través de investigaciones sistemáticas, los conocimientos básicos para el automanejo emocional, ante los comportamientos agresivos de sus estudiantes. Esta interesante y aleccionadora historia de vida de una educadora de Fe y Alegría venezolana, ofrece a los profesionales del campoeducativo, estudiantes de la carrera docente y a todo aquel interesado en la temática, conocimientos y experiencias que permitieron mejorar la convivencia escolar en una escuela.
Autorenporträt
1.Profesora de Educación Integral. Ms. en Investigación Educacional. Profesora de Fe y Alegría y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.2 Profesora titular de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Dra en Educación y Ms. en Supervisión Educativa. Investigadora acreditada por el Ministerio de Ciencia de Venezuela.