36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Para realizar un transporte eficaz y eficiente, es necesario basarse en la integración, ya que las operaciones logísticas deben evaluarse por la forma en que se relacionan los eslabones de su cadena. En el caso del transporte ferroviario de azúcar, es necesario integrar el transporte por carretera desde la fábrica productora hasta la terminal intermodal, donde tiene lugar una operación de transbordo y, posteriormente, esta solución logística se realizará con la realización de la operación de transporte ferroviario. Además de los aspectos operativos, la integración también debe existir en el…mehr

Produktbeschreibung
Para realizar un transporte eficaz y eficiente, es necesario basarse en la integración, ya que las operaciones logísticas deben evaluarse por la forma en que se relacionan los eslabones de su cadena. En el caso del transporte ferroviario de azúcar, es necesario integrar el transporte por carretera desde la fábrica productora hasta la terminal intermodal, donde tiene lugar una operación de transbordo y, posteriormente, esta solución logística se realizará con la realización de la operación de transporte ferroviario. Además de los aspectos operativos, la integración también debe existir en el contexto de la gestión del transporte, al fin y al cabo, los factores internos de la cadena logística del producto a transportar deben integrarse con los factores externos de la propia cadena. El mayor uso de la opción del transporte ferroviario aparece como un potencial reductor del riesgo. Así pues, es necesario analizar los factores internos y externos que influyen en el mercado de la contratación del transporte de azúcar. Además, es importante que los implicados en el sector evalúen y cuantifiquen las ventajas de aumentar el uso de esos modos, analizando la resistencia al riesgo y el ahorro financiero de esa estrategia.
Autorenporträt
Er hat einen Abschluss in Produktionstechnik und einen Master in Verwaltung. Er verfügt über umfangreiche Erfahrungen in der Logistik im Bereich der landwirtschaftlichen Rohstoffe, mit Schwerpunkt Transport. Er unterrichtet in Kursen für Produktionstechnik und Verwaltung. Er ist CAPES-Stipendiat im Doktorandenprogramm für Umwelttechnologie an der UNAERP.