41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro aborda los intercambios dinámicos entre apetitos privados y virtudes públicas que desafían majestuosamente el espectro de lectores y teóricos de los estudios literarios ingleses del siglo XVII. Las nociones convencionales y tradicionales de la escritura dramática, poética y épica se han redefinido en un nuevo territorio cultural en el que uno puede apropiarse de discursos divergentes y convergentes y puede hacerse receptivo a la existencia de prácticas y voces marginales y subversivas. El cruce de fronteras y convenciones provoca una fuerte exposición a una multiplicidad de…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro aborda los intercambios dinámicos entre apetitos privados y virtudes públicas que desafían majestuosamente el espectro de lectores y teóricos de los estudios literarios ingleses del siglo XVII. Las nociones convencionales y tradicionales de la escritura dramática, poética y épica se han redefinido en un nuevo territorio cultural en el que uno puede apropiarse de discursos divergentes y convergentes y puede hacerse receptivo a la existencia de prácticas y voces marginales y subversivas. El cruce de fronteras y convenciones provoca una fuerte exposición a una multiplicidad de direcciones que sustancian un campo dialógico de racionalidad e irracionalidad en una ingeniosa mezcla de placeres excesivos y normas de conformidad. Este estudio pretende tomar en consideración y explotar los múltiples efectos culturales de la tensión entre estabilidad e inestabilidad, continuidad y discontinuidad que se reflejan en una nueva perspectiva de la naturaleza humana. Así, la investigación aborda las amplias implicaciones del orden y el desorden y prepara el camino para la integración de los nuevos paradigmas que encarnan estructuras opuestas de congruencia e incongruencia.
Autorenporträt
La Dra. Alina-Elena Röca es profesora de literatura inglesa en la Universitatea Petrol-Gaze Ploie¿ti, Rumanía. Sus principales intereses de investigación y docencia se centran en los estudios literarios y culturales. Ha publicado tres libros y numerosos artículos sobre temas como el género y el discurso de la identidad, el multiculturalismo y la globalización.