46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los textos que se recogen constituyen una recopilación de trabajos realizados por la autora relativos a la influencia que el desarrollo lingüístico y literario posee para alcanzar la calidad educativa que tanto se comenta a nivel internacional. Se han adaptado artículos o capítulos ya publicados con anterioridad, a la vez que se incorpora un texto inédito para esta edición. El dominio de la comunicación supone la clave para manejar adecuadamente las relaciones personales e interpersonales, al igual que para poder desenvolverse en los aprendizajes permanentes que la sociedad actual requiere. Y…mehr

Produktbeschreibung
Los textos que se recogen constituyen una recopilación de trabajos realizados por la autora relativos a la influencia que el desarrollo lingüístico y literario posee para alcanzar la calidad educativa que tanto se comenta a nivel internacional. Se han adaptado artículos o capítulos ya publicados con anterioridad, a la vez que se incorpora un texto inédito para esta edición. El dominio de la comunicación supone la clave para manejar adecuadamente las relaciones personales e interpersonales, al igual que para poder desenvolverse en los aprendizajes permanentes que la sociedad actual requiere. Y dentro de la comunicación en general, la lingüística es la prioritaria o esencial en el mundo, pues tanto presencial como virtualmente, la lengua supone una herramienta de intercambio oral o escrito genuinamente humana en todos los órdenes de la vida. Por ello, estos estudios versan en torno a las relaciones de la lingüística y la literatura con la formación para la ciudadanía, la educación inclusiva, la importancia social de invertir en ellas, el desarrollo de la resiliencia y la creatividad, el dominio de los mensajes persuasivos y, al fin, con el logro de la calidad educativa deseada.
Autorenporträt
Mª Victoria Reyzábal (Madrid) cursa Filología Hispánica en Argentina y regresa a Madrid en 1974. Fue profesora de la Universidad Nacional del Sur y de la Universidad de Viedma. Entre sus ensayos destacan La comunicación oral y su didáctica y Canon literario y diferencia de género en la educación. Posee una amplia trayectoria de creación literaria.