63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las stock options adquirieron gran notoriedad pública con los diversos escándalos financieros sucedidos en Europa y EEUU, que sacaron a la luz desproporcionadas retribuciones de los directivos y consejeros a través de esta figura. Esto aconteció, justamente, cuando peor situación económica atravesaban las empresas otorgantes, lo que supuso una reconsideración de su incidencia en la gestión empresarial y la oportunidad o no de una regulación del mismo. Dicha situación hizo que se aprobase una norma internacional que vino a regular los sistemas retributivos referenciados al valor de las…mehr

Produktbeschreibung
Las stock options adquirieron gran notoriedad pública con los diversos escándalos financieros sucedidos en Europa y EEUU, que sacaron a la luz desproporcionadas retribuciones de los directivos y consejeros a través de esta figura. Esto aconteció, justamente, cuando peor situación económica atravesaban las empresas otorgantes, lo que supuso una reconsideración de su incidencia en la gestión empresarial y la oportunidad o no de una regulación del mismo. Dicha situación hizo que se aprobase una norma internacional que vino a regular los sistemas retributivos referenciados al valor de las acciones, como son los planes de stock options. En este contexto, este trabajo pretende hacer un repaso de los antecedentes y del marco teórico de los planes de opciones sobre acciones, de la literatura económica, financiera y contable previa así como de las diferentes normas desarrolladas al respecto, para posteriormente profundizar en los novedosos aspectos relativos al tratamiento contable y a las exigencias informativas que se desprenden de la normativa internacional y de la que se hace eco el Plan General de Contabilidad español.
Autorenporträt
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora del Área de Contabilidad de la UCLM. REGINO BANEGASCatedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UCLM, Director de la Cátedra Santander en RSC de la UCLM y miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad.