63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo aborda la temática de un tipo de organización,aparentemente específico y bien conocido en la vida cotidiana, pero bastante difuso al momento de sistematizarlo, desde la Psicología Organizacional y la Teoría de los Sistemas Autorreferentes. La pretensión de sistematizar este fenómeno organizacional se complejiza aún más, al tomarlo en el contexto de un modelo de estado, considerado como tradicional. Tanto este tipo organizacional y el estado en tanto entorno, como así también la relación entre ambos, están fuertememente impregnados de un trasfondo ideológico y atravesado por…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo aborda la temática de un tipo de organización,aparentemente específico y bien conocido en la vida cotidiana, pero bastante difuso al momento de sistematizarlo, desde la Psicología Organizacional y la Teoría de los Sistemas Autorreferentes. La pretensión de sistematizar este fenómeno organizacional se complejiza aún más, al tomarlo en el contexto de un modelo de estado, considerado como tradicional. Tanto este tipo organizacional y el estado en tanto entorno, como así también la relación entre ambos, están fuertememente impregnados de un trasfondo ideológico y atravesado por los intereses de los actores sociales involucrados. A la luz de estas observaciones, "la ausencia de la distinción" parece ser una estrategia intencional, pero no explicitada con el fin de otorgar permanencia, aunque no impide los cambios en la identidad organizacional, ya que esta queda sujeta a las modificaciones del ambiente. Por último cabe agregar que este fenómeno organizacional ha recibido poca atención por parte del mundo académico, en relación a otro fenómeno organizacional, esto es, las organizaciones relacionadas con "the busines".
Autorenporträt
Elena Camisassa es Lic. en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y Mgter. en Ciencias Sociales, por la Universidad Nacional de Catamarca. Se desempeñó como docente en la Cátedra Psicología Social, de la Lic. en Psicología Organizacional en la Universidad Nacional de La Rioja. Constituye un referente regional en la temática que aborda.