27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta recopilación de artículos analiza la forma en que la revista francófona marroquí TELQUEL cubrió un acontecimiento que marcó la actualidad de Marruecos en 2011, a saber, el movimiento del 20 de febrero. Este movimiento de protesta, que se originó en las redes sociales digitales, sigue presente en el panorama mediático marroquí e incita a muchos periodistas a posicionarse ante las reivindicaciones de sus activistas. Nos dimos a la tarea de examinar una serie de marcadores de subjetividad, en particular deícticos de persona, adjetivos y adverbios subjetivos, encontrados en los editoriales…mehr

Produktbeschreibung
Esta recopilación de artículos analiza la forma en que la revista francófona marroquí TELQUEL cubrió un acontecimiento que marcó la actualidad de Marruecos en 2011, a saber, el movimiento del 20 de febrero. Este movimiento de protesta, que se originó en las redes sociales digitales, sigue presente en el panorama mediático marroquí e incita a muchos periodistas a posicionarse ante las reivindicaciones de sus activistas. Nos dimos a la tarea de examinar una serie de marcadores de subjetividad, en particular deícticos de persona, adjetivos y adverbios subjetivos, encontrados en los editoriales del periodista Karim BOUKHARI y en los comentarios de otros periodistas. Este estudio reveló un compromiso absoluto por parte del editorialista a favor de este movimiento. Sin embargo, las posiciones adoptadas por los distintos periodistas de la revista no fueron necesariamente homogéneas.
Autorenporträt
HICHAM YOUGSASSEN ist ein marokkanischer Forschungsstudent im Bereich Soziolinguistik am Labor "Langage et Société" der Universität Ibn Tofail in Kenitra. Er ist nebenberuflicher Lehrer für "Sprache und Terminologie" und Französisch in der qualifizierenden Sekundarstufe in Casablanca. Er hat 2012 einen Masterabschluss in Französischer Sprache und sprachlicher Vielfalt erworben.