26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La obra de Carl Schmitt ha sido polémica desde sus orígenes no solo en términos políticos, por su crítica al liberalismo, sino por el rechazo, por parte de algunos teólogos de renombre, de la fundamentación teológica de sus posiciones jurídico-políticas. Por esta razón, no solo sus detractores, sino sus seguidores, han creado la imagen de un Carl Schmitt "nazi", "reaccionario" o "autoritario". Si bien es cierto que su obra se nutre de pensadores católicos considerados contrarrevolucionarios -como De Maistre, De Bonald y Donoso Cortés-, también es cierto que el pensamiento de Schmitt posee…mehr

Produktbeschreibung
La obra de Carl Schmitt ha sido polémica desde sus orígenes no solo en términos políticos, por su crítica al liberalismo, sino por el rechazo, por parte de algunos teólogos de renombre, de la fundamentación teológica de sus posiciones jurídico-políticas. Por esta razón, no solo sus detractores, sino sus seguidores, han creado la imagen de un Carl Schmitt "nazi", "reaccionario" o "autoritario". Si bien es cierto que su obra se nutre de pensadores católicos considerados contrarrevolucionarios -como De Maistre, De Bonald y Donoso Cortés-, también es cierto que el pensamiento de Schmitt posee otros fundamentos teológicos, de manera que apelar a un ethos católico general para identificar el núcleo de su pensamiento no solo es tendencioso, sino, por decir lo menos, confuso. Lamentablemente, la mayoría de juristas, politólogos y filósofos, de cualquier orientación, ha olvidado esta dimensión fundamental. Frente a esta interpretación, nuestro propósito es esclarecer el verdadero fundamento teológico del pensamiento schmittiano.
Autorenporträt
Rafael Campos García Calderón (Lima, 1969) Licenciado em Filosofia pela Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Peru). Investigador independente e fundador da Associação de Teologia Política "Carl Schmitt".