15,90 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Macedonia, señor, su rey te llama. Ciñe la invicta y generosa frente, porque se sepa tu gloriosa fama del negro ocaso hasta el dorado Oriente; pues eres de tal tronco feliz rama, como él serás en gobernar tu gente, yo por rey te obedezco, y ruego al cielo que por tal te obedezca todo el suelo. Yo también beso tu valiente mano, que terror ha de ser en mar y en tierra, de mar y tierra, que aunque soy anciano, te prometo servir en paz y en guerra como al rey, mi señor, que algún villano en un sepulcro su valor encierra. ¡Tu padre era, señor, nada te impide! ¡Venga tu sangre, que venganza pide!…mehr

Produktbeschreibung
Macedonia, señor, su rey te llama. Ciñe la invicta y generosa frente, porque se sepa tu gloriosa fama del negro ocaso hasta el dorado Oriente; pues eres de tal tronco feliz rama, como él serás en gobernar tu gente, yo por rey te obedezco, y ruego al cielo que por tal te obedezca todo el suelo. Yo también beso tu valiente mano, que terror ha de ser en mar y en tierra, de mar y tierra, que aunque soy anciano, te prometo servir en paz y en guerra como al rey, mi señor, que algún villano en un sepulcro su valor encierra. ¡Tu padre era, señor, nada te impide! ¡Venga tu sangre, que venganza pide! Ya, queridos vasallos, que sujeto sólo me miro a mí, ya que mi mano el cetro regio goza, yo os prometo de mostrarme con todos tan humano que todos me tengáis por vuestro objeto. Premio al bueno daré, fin al tirano, y en todo cuanto pueda, siendo justo, haré, vasallos, sólo vuestro gusto. Y agora, porque, en fin, de mi grandeza todos participéis, haceros quiero merced. Efestïón, de la grandeza de almirante gozad, que así os prefiero por viejo.
Autorenporträt
Félix Lope de Vega Carpio1¿2¿ (Madrid, 25 de noviembre de 1562 - Madrid, 27 de agosto de 1635)3¿ fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios4¿ y Monstruo de Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.