36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la presente investigación, se establece que la industria avícola mexicana, tiene sus orígenes en una asociación que nace en 1958 y que inicialmente fue constituida por asociaciones de avicultores de 12 estados, a través del tiempo ha ido evolucionando de manera gradual hasta convertirse en la Unión Nacional de Avicultores (UNA) que se continua desarrollando y explotando su gran potencial y así convertirse en una industria contribuye al producto interno bruto (PIB) del país, y por ser de alto contenido proteico, el huevo, aves, así como sus derivados, se llegaron a convertir en una parte…mehr

Produktbeschreibung
En la presente investigación, se establece que la industria avícola mexicana, tiene sus orígenes en una asociación que nace en 1958 y que inicialmente fue constituida por asociaciones de avicultores de 12 estados, a través del tiempo ha ido evolucionando de manera gradual hasta convertirse en la Unión Nacional de Avicultores (UNA) que se continua desarrollando y explotando su gran potencial y así convertirse en una industria contribuye al producto interno bruto (PIB) del país, y por ser de alto contenido proteico, el huevo, aves, así como sus derivados, se llegaron a convertir en una parte fundamental del mexicano,, porque con ello se constituye en una alimentación muy adecuada y sana. También se debe de tener presente que tanto el huevo como el pollo, forman parte la canasta básica del sistema alimentario mexicano (SAM).México se convirtió en el país número uno en el consumo de huevo y está entre los primeros países productores. Además, por su alta variedad de distintas preparaciones, aunado su costo que es bastante accesible a la mayor parte de los bolsillos ha propiciado que por sus nutrientes como parte de una alimentación sana y benéfica, formen parte de la dieta del mexicano.
Autorenporträt
Dr. Guillermo José Navarro del ToroComputer Systems Engineer.Master in Business Administration. Doctoraat in Onderwijskunde.Directeur van het Centrum voor Onderzoek en Innovatie voor Organisaties van het Centro Universitario de los Altos UDG. Professor aan de Universiteit van Guadalajara.