88,50 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Este libro está dedicado a la formación de los docentes para enseñar el español como segunda lengua (a inmigrantes). El estudio abarca todos los contextos educativos en España: formación universitaria, docentes de español en Educación Primaria y Secundaria, aulas de apoyo lingüístico, Escuelas Oficiales de Idiomas, academias y asociaciones humanitarias. Participan autores con amplia experiencia docente e investigadora de distintas etapas educativas y países. La metodología empleada en la investigación es muy variada: desde la revisión bibliográfica, que aporta la reflexión personal crítica,…mehr

Produktbeschreibung
Este libro está dedicado a la formación de los docentes para enseñar el español como segunda lengua (a inmigrantes). El estudio abarca todos los contextos educativos en España: formación universitaria, docentes de español en Educación Primaria y Secundaria, aulas de apoyo lingüístico, Escuelas Oficiales de Idiomas, academias y asociaciones humanitarias. Participan autores con amplia experiencia docente e investigadora de distintas etapas educativas y países. La metodología empleada en la investigación es muy variada: desde la revisión bibliográfica, que aporta la reflexión personal crítica, hasta los estudios cualitativos y cuantitativos con métodos estadísticos. Los autores participantes en este libro esperan concienciar con su investigación sobre la necesidad de una formación específica para los profesores de español como segunda lengua que considere las características propias de cada contexto educativo, pero que a la vez tenga como punto de partida la formación lingüística y didáctica necesaria para que el proceso de enseñanza-aprendizaje culmine con el esperado éxito comunicativo que contribuirá a la integración social y cultural de los inmigrantes.
Autorenporträt
Dimitrinka G. Níkleva es Doctora en Lengua Española y profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Granada (España). Entre sus principales líneas de investigación destacan la enseñanza del español como lengua extranjera, segunda y materna; la comunicación intercultural; la comunicación no verbal; la pragmática y la formación del profesorado.
Rezensionen
"Para finalizar, nos gustaría señalar que esta publicación será de gran utilidad para los centros y el profesorado que, de una manera u otra, trabajen con inmigrantes. Los autores se apoyan en sólidas bases teóricas y metodológicas, lo que, sin duda, ayudará a los lectores de este libro a encontrar las respuestas educativas más adecuadas."
(Ruth Mª Rey Arranz, Lengua y migración / Language and Migration 10/2018)