19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El perfeccionamiento sistemático del proceso pedagógico demanda elevar la preparación del docente para enfrentar el desafío de la atención a la diversidad. Entre las disímiles diferencias que existe entre los estudiantes, se reconoce la singularidad en la adopción de estilos de aprendizaje. Distintos autores han investigado acerca de esta temática. En la Educación Secundaria Básica, la asignatura Historia de Cuba ocupa un lugar importante. Esto convoca a identificar y estimular los estilos de aprendizaje que asumen los estudiantes, para el logro de una enseñanza más individualizada,…mehr

Produktbeschreibung
El perfeccionamiento sistemático del proceso pedagógico demanda elevar la preparación del docente para enfrentar el desafío de la atención a la diversidad. Entre las disímiles diferencias que existe entre los estudiantes, se reconoce la singularidad en la adopción de estilos de aprendizaje. Distintos autores han investigado acerca de esta temática. En la Educación Secundaria Básica, la asignatura Historia de Cuba ocupa un lugar importante. Esto convoca a identificar y estimular los estilos de aprendizaje que asumen los estudiantes, para el logro de una enseñanza más individualizada, diferenciada y personológica. En el texto se presenta una alternativa para la estimulación de estilos de aprendizaje en estudiantes secundarios, de acuerdo con un modelo clasificatorio asumido por los autores. El análisis de los resultados demuestra la validez y pertinencia de la propuesta.
Autorenporträt
Licenciado en Defectología y Máster en Educación. Profesor Asistente de la Universidad Pedagógica ¿José de la Luz y Caballerö de Holguín. Imparte docencia en pregrado y postgrado. Ha participado en eventos nacionales y ha publicado artículos sobre Didáctica General y Especial y Psicología del Aprendizaje.