36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En principio, el recurso al arbitraje sólo es posible si la voluntad de las partes de recurrir a él se manifiesta a través del acuerdo de arbitraje que es la piedra angular del mismo. Como acuerdo, está sujeto al principio de consensualismo, que es muy fuerte en el derecho de arbitraje, y al principio del efecto relativo de los acuerdos en virtud del derecho general de las obligaciones. Sin embargo, a pesar de la fuerza de estos principios, el acuerdo de arbitraje logra extender sus efectos vinculantes más allá del círculo de las partes contratantes que inicialmente expresaron su voluntad de…mehr

Produktbeschreibung
En principio, el recurso al arbitraje sólo es posible si la voluntad de las partes de recurrir a él se manifiesta a través del acuerdo de arbitraje que es la piedra angular del mismo. Como acuerdo, está sujeto al principio de consensualismo, que es muy fuerte en el derecho de arbitraje, y al principio del efecto relativo de los acuerdos en virtud del derecho general de las obligaciones. Sin embargo, a pesar de la fuerza de estos principios, el acuerdo de arbitraje logra extender sus efectos vinculantes más allá del círculo de las partes contratantes que inicialmente expresaron su voluntad de recurrir al arbitraje. El presente estudio tiene por objeto analizar los diversos mecanismos mediante los cuales el acuerdo de arbitraje logra ser vinculante para terceros y analizar las bases de esos mecanismos. Permite evaluar en qué medida se ha reducido el lugar de la voluntad de los terceros en la esfera contractual cubierta por una cláusula de arbitraje y la consiguiente pérdida del efecto relativo de los acuerdos, lo que hace necesario revisar el absolutismo del principio de la relatividad de los acuerdos y reconsiderar en cierta medida el alcance de la esfera contractual.
Autorenporträt
Né le 27 novembre 1995 à Lama Kolidè (Togo), Bidjaréou Hodabalo MOUZOU est maître es sciences juridiques, option contentieux judiciaires au sein de la Faculté de Droit et des Sciences Politiques de l'Université de Kara. Il prépare une thèse de doctorat en droit privé.