46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hablar de educación en los tiempos actuales siempre trae innumerables problemáticas sobre la mesa, tanto en la educación primaria, secundaria y terciaria. Producto de los cambios sociales y políticos de nuestra sociedad actual, la comunidad civil se ha visto obligada a manifestar sus necesidades con el fin de lograr estándares mínimos de satisfacción. Un grupo de esta población que demanda equidad social son las personas que presentan algún tipo y grado de discapacidad. Debido a ello, en el año 2010 en nuestro país se aprobó la ley 20.422, la cual establece normas sobre igualdad de…mehr

Produktbeschreibung
Hablar de educación en los tiempos actuales siempre trae innumerables problemáticas sobre la mesa, tanto en la educación primaria, secundaria y terciaria. Producto de los cambios sociales y políticos de nuestra sociedad actual, la comunidad civil se ha visto obligada a manifestar sus necesidades con el fin de lograr estándares mínimos de satisfacción. Un grupo de esta población que demanda equidad social son las personas que presentan algún tipo y grado de discapacidad. Debido a ello, en el año 2010 en nuestro país se aprobó la ley 20.422, la cual establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Dicha Ley establece puntos en temáticas de educación, las cuales en el nivel terciario denotan falencias en la cobertura. Es por ello que nuestro estudio está dirigido en poder detectar los factores que obstaculizan el rendimiento académico y/o permanencia universitaria de las personas en situación de discapacidad física, visual, auditiva, mental psíquica y mental intelectual, con la finalidad de poder entregar dicha información a las instituciones de educación superior, y con esto generar cambios consistentes en la temática de discapacidad.
Autorenporträt
Klgo., Ldo. en Rehabilitación, UTA;MBA con Especialización en Salud, UNAB;Mgtr. en Educación, mención Pedagogía para la Educación Superior, UST;Pasante Course: Salud en el Siglo XXI. Programa Internacional de Sistemas de Salud, T.H. Chan School of Public Health, HARVARD University;Klgo. Servicio de Salud Iquique;Académico Pre y Postgrado, UST.