42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Educación Superior tiene una gran relevancia en el Siglo XXI ya que se impone la necesidad del desarrollo sustentable de la humanidad. Esta educación está signada al logro de transformaciones ante los avatares de la contemporaneidad, pues propicia verdaderos procesos formativos que garantizan su desarrollo filogenético. Implica la necesidad de introducir cambios profundos en su gestión socio-cultural transformadora de carácter profesional y de investigación de avanzada. Por consiguiente requiere contribuir a la formación de profesionales competentes para este mundo complejo que se…mehr

Produktbeschreibung
La Educación Superior tiene una gran relevancia en el Siglo XXI ya que se impone la necesidad del desarrollo sustentable de la humanidad. Esta educación está signada al logro de transformaciones ante los avatares de la contemporaneidad, pues propicia verdaderos procesos formativos que garantizan su desarrollo filogenético. Implica la necesidad de introducir cambios profundos en su gestión socio-cultural transformadora de carácter profesional y de investigación de avanzada. Por consiguiente requiere contribuir a la formación de profesionales competentes para este mundo complejo que se desarrolla vertiginosamente, que tenga incidencia en lo social, que llegue a ser un espacio permanente de desarrollo cultural para todos y durante la vida. Se trata de proyectar una universidad que signifique lo humano y cultural como organización socio-cultural de carácter formativo-profesional, comprometida con la sociedad, sustentada en la construcción del conocimiento científico, donde la formación de los profesionales esté signada para enfrentar retos culturales de la contemporaneidad, en su devenir histórico, como proceso cultural inherente a la naturaleza del ser humano y su condición humana.
Autorenporträt
Homero Calixto Fuentes González, Doctor en Ciencias, profesor, investigador titular emérito, gestor académico y científico, asesor en universidades latinoamericanas donde se emplean sus resultados: la Concepción Científica de lo Holístico Configuracional aplicada a la Pedagogía y Didáctica, la Formación por Competencias y la Investigación.