41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este ensayo es una lectura analítico-crítica de la reacción del filósofo camerunés Eboussi Boulaga al discurso sobre Dios formulado por la ontoteología occidental. Esta reacción está contenida en su libro titulado "À Contretemps: l'enjeu de Dieu en Afrique". ¿De qué manera el discurso teológico occidental supone un problema para el pensamiento de Eboussi Boulaga? Este discurso plantea un problema, ya que oculta la triple pretensión del cristianismo colonial de ser la religión absoluta, la religión universal y la única poseedora de la verdad. Cuando se constituye como saber-poder, como sistema…mehr

Produktbeschreibung
Este ensayo es una lectura analítico-crítica de la reacción del filósofo camerunés Eboussi Boulaga al discurso sobre Dios formulado por la ontoteología occidental. Esta reacción está contenida en su libro titulado "À Contretemps: l'enjeu de Dieu en Afrique". ¿De qué manera el discurso teológico occidental supone un problema para el pensamiento de Eboussi Boulaga? Este discurso plantea un problema, ya que oculta la triple pretensión del cristianismo colonial de ser la religión absoluta, la religión universal y la única poseedora de la verdad. Cuando se constituye como saber-poder, como sistema cerrado y seguro de su propia verdad, el discurso sobre Dios, ya sea científico o religioso, lleva en sí mismo las semillas de la violencia y la división. Eboussi demuestra que Dios es incognoscible debido a los límites de la razón y el lenguaje humanos. Para Eboussi, no existe una religión absoluta, ni un discurso religioso o científico absoluto sobre Dios. Para el hombre, sólo es posible decir Dios en una aproximación marcada por el motivo de su subjetividad. Al final, parece que el verdadero tema de la cuestión de Dios podría percibirse en la cuestión del hombre, que está íntimamente ligada a ella.
Autorenporträt
Zoro Patrick Césaire Tiénan es un jesuita de nacionalidad marfileña. Le apasiona la filosofía y se interesa por la filosofía de la religión en el contexto africano y por los estudios africanos. Actualmente es subdirector de los centros sociales de Loyola en Togo.