27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Al abordar el tema de las pruebas de la existencia de Dios, que se incluye en el cronograma de los tiempos modernos según la didáctica de la historia de la filosofía, queremos situarnos en la línea de todos aquellos avatares filosóficos que se atrevieron a realizar sus diversas aportaciones a la construcción del proyecto de la modernidad, a saber: sacar al hombre del oscurantismo, liberarlo de los grilletes retrógrados de la ignorancia y la religión. Así, en aquella época, concentraron sus esfuerzos en las cuestiones de la "Gnosis", es decir, del conocimiento y del "Anthropos", el hombre en…mehr

Produktbeschreibung
Al abordar el tema de las pruebas de la existencia de Dios, que se incluye en el cronograma de los tiempos modernos según la didáctica de la historia de la filosofía, queremos situarnos en la línea de todos aquellos avatares filosóficos que se atrevieron a realizar sus diversas aportaciones a la construcción del proyecto de la modernidad, a saber: sacar al hombre del oscurantismo, liberarlo de los grilletes retrógrados de la ignorancia y la religión. Así, en aquella época, concentraron sus esfuerzos en las cuestiones de la "Gnosis", es decir, del conocimiento y del "Anthropos", el hombre en cuanto que es diferente de los animales y de todas las demás criaturas de "orden inferior". El hombre, en efecto, este ser vivo racional, lleva intrínsecamente en su interior el poder del pensamiento. Es el sujeto del conocimiento a través de las potencialidades de la razón. A este anthropos se le atribuye una cualidad corporal o material perecedera y otra, psíquica o espiritual, incorruptible. En el doble movimiento de trascendencia e inmanencia del "Theos" en el mundo, el hombre consigue entrar en comercio con él. Luego a través de su cuerpo y alma. Al abordar el tema de las pruebas de la existencia de Dios, que se incluye en el cronograma de los tiempos modernos según la didáctica de la historia de la filosofía, queremos situarnos en la línea de todos aquellos avatares filosóficos que se atrevieron a realizar sus diversas aportaciones a la construcción del proyecto de la modernidad, a saber: sacar al hombre del oscurantismo, liberarlo de los grilletes retrógrados de la ignorancia y la religión. Así, en aquella época, concentraron sus esfuerzos en las cuestiones de la "Gnosis", es decir, del conocimiento y del "Anthropos", el hombre en cuanto que es diferente de los animales y de todas las demás criaturas de "orden inferior". El hombre, en efecto, este ser vivo racional, lleva intrínsecamente en su interior el poder del pensamiento. Es el sujeto del conocimiento a través de las potencialidades de la razón. A este anthropos se le atribuye una cualidad corporal o material perecedera y otra, psíquica o espiritual, incorruptible. En el doble movimiento de trascendencia e inmanencia del "Theos" en el mundo, el hombre consigue entrar en comercio con él. Luego a través de su cuerpo y alma.
Autorenporträt
Gemaël Yanick MBOUMBA MBOUMBA est congolais de Brazzaville, auteur de plusieurs livres. Il est titulaire d'une licence en Logique et Histoire des Sciences, puis d'un Master en Philosophie du Changement Climatique et d'un PhD en Géomorphologie Dynamique appliquée à l'environnement.