43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Cirugía Laparoscópica es una vía de abordaje mínimamente invasiva que respeta al máximo la anatomía y fisiología. Está sometida a una curva de aprendizaje, precisa de unos criterios de selección hasta que se puedan randomizar los trabajos, finalmente será más cirujano dependiente que del tipo de patología, paciente o técnica. La justificación del trabajo se basa en que las nuevas tecnologías proporcionan ventajas a pacientes e instituciones, la aplicación de cualquier nueva técnica requiere un estudio y la demostración de su efectividad, legitimándose el abordaje laparoscópico al comparar…mehr

Produktbeschreibung
La Cirugía Laparoscópica es una vía de abordaje mínimamente invasiva que respeta al máximo la anatomía y fisiología. Está sometida a una curva de aprendizaje, precisa de unos criterios de selección hasta que se puedan randomizar los trabajos, finalmente será más cirujano dependiente que del tipo de patología, paciente o técnica. La justificación del trabajo se basa en que las nuevas tecnologías proporcionan ventajas a pacientes e instituciones, la aplicación de cualquier nueva técnica requiere un estudio y la demostración de su efectividad, legitimándose el abordaje laparoscópico al comparar sus resultados con la cirugía convencional. Los objetivos fueron: valorar los resultados de la cirugía laparoscópica una vez alcanzada la meseta de al curva, comparar las variables intra y postoperatorias de la cirugía abierta con la laparoscopia, comparar la cirugía totalmente laparoscópica con la asistida y la laparoscopia convertida con la cirugía convencional. La cirugía laparoscópica ha de ser el procedimiento de elección en el abordaje de la patología colorrectal benigna por el beneficio generado a pacientes, instituciones hospitalarias y centros de trabajo.
Autorenporträt
Alfredo Alonso Poza: Especialidad: Cirugía General y del Aparato Digestivo vía MIR. Titulación: Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, Tesis doctoral calificada con Sobresaliente Cum Laude. Es Jefe de Estudios del Hospital Universitario del Sureste de Madrid, desde mayo de 2012.