52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La información es una de las herramientas más importantes de la gestión social y, por tanto, no puede hacerse pública en su totalidad. Una parte de la información constituye un secreto, cuya existencia es ya una base objetiva para la censura. Esto puede explicar la relevancia de estudiar los problemas de armonización de los intereses privados y públicos en el modo de impacto de la información legal. Por lo tanto, hoy el problema de la censura adquiere una sonoridad cualitativamente diferente. La censura como supervisión estatal sobre el contenido de las publicaciones impresas, los programas de…mehr

Produktbeschreibung
La información es una de las herramientas más importantes de la gestión social y, por tanto, no puede hacerse pública en su totalidad. Una parte de la información constituye un secreto, cuya existencia es ya una base objetiva para la censura. Esto puede explicar la relevancia de estudiar los problemas de armonización de los intereses privados y públicos en el modo de impacto de la información legal. Por lo tanto, hoy el problema de la censura adquiere una sonoridad cualitativamente diferente. La censura como supervisión estatal sobre el contenido de las publicaciones impresas, los programas de radio y televisión y otros mensajes que reciben publicidad no está permitida en una sociedad democrática. Al mismo tiempo, la censura basada en diversas formas de existencia (económica, de partido, de clan, etc.) y métodos de influencia estará presente en diversos grados en todos los Estados. La monografía está dedicada a los principales problemas de la formación y el desarrollo de las instituciones censoras en la provincia de Kursk a finales del siglo XIX y principios del XX. Se analiza en detalle la labor de la administración y la policía locales en la organización de la función censora. Se presta especial atención a las distintas direcciones de la política de censura del Estado. La información es una de las herramientas más importantes de la gestión social y, por tanto, no puede hacerse pública en su totalidad. Una parte de la información constituye un secreto, cuya existencia es ya una base objetiva para la censura. Esto puede explicar la relevancia de estudiar los problemas de armonización de los intereses privados y públicos en el modo de impacto de la información legal. Por lo tanto, hoy el problema de la censura adquiere una sonoridad cualitativamente diferente. La censura como supervisión estatal sobre el contenido de las publicaciones impresas, los programas de radio y televisión y otros mensajes que reciben publicidad no está permitida en una sociedad democrática. Al mismo tiempo, la censura basada en diversas formas de existencia (económica, de partido, de clan, etc.) y métodos de influencia estará presente en diversos grados en todos los Estados. La monografía está dedicada a los principales problemas de la formación y el desarrollo de las instituciones censoras en la provincia de Kursk a finales del siglo XIX y principios del XX. Se analiza en detalle la labor de la administración y la policía locales en la organización de la función censora. Se presta especial atención a las distintas direcciones de la política de censura del Estado.
Autorenporträt
Anna Aleksandrovna Stroeva es candidata a las ciencias históricas, licenciada en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Kursk. Autor de más de 20 publicaciones científicas. Ámbito de interés académico: historia política de Rusia en los siglos XIX y XX, historia de la censura y del periodismo.