50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La constitución Política de 1991 presenta ¿tanto en su parte orgánica como dogmática- diversidad en cuanto al desarrollo y adición de derechos, así también, como una descripción al detalle de la organización del poder en sus diversas ramas. Sin embargo, pese a lo que la corriente del nuevo constitucionalismo resalta como virtudes del desarrollo normativo y los cambios que trajeron las constituciones mas recientes en la región -basado en dogmas constitucionales internacionales-. Si bien el estudio de la historia constitucional en Colombia ha sido abordado, principalmente, desde la lupa…mehr

Produktbeschreibung
La constitución Política de 1991 presenta ¿tanto en su parte orgánica como dogmática- diversidad en cuanto al desarrollo y adición de derechos, así también, como una descripción al detalle de la organización del poder en sus diversas ramas. Sin embargo, pese a lo que la corriente del nuevo constitucionalismo resalta como virtudes del desarrollo normativo y los cambios que trajeron las constituciones mas recientes en la región -basado en dogmas constitucionales internacionales-. Si bien el estudio de la historia constitucional en Colombia ha sido abordado, principalmente, desde la lupa política, social y económica, se hace necesario ahondar en algunos aspectos que suelen ser descuidados (el contenido del texto constitucional) pero dan luces de los verdaderos avances que se han vivido desde la carta política y como, en la actualidad, estos cambios hacen eco, de tal suerte que se vienen arrastrando algunos males que se pretenden evidenciar en el trabajo aquí propuesto.
Autorenporträt
Étudiant en dernière année de droit à la Corporación Universitaria Americana, Barranquilla, Colombie ; membre du groupe de recherche "Derecho, Justicia y Estado Social de Derecho" à la Corporación Universitaria Americana, Barranquilla, Colombie.