53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Análisis de la Política de Defensa y Seguridad Democrática (de ahora en adelante PDSD) durante el año 2002 al 2010, estableciendo su origen, su contenido ideológico y la aplicación respecto al orden público y la convivencia pacífica, precisando la correlación existente y el grado de adecuación respecto de los elementos jurídicos-constitucionales del Estado Social de Derecho (de ahora en adelante ESD). Previo a la implementación, vigencia y continuidad de la PDSD, pese al beneplácito de un sector importante de la población colombiana, se suscitaron serias dudas con respecto su carácter,…mehr

Produktbeschreibung
Análisis de la Política de Defensa y Seguridad Democrática (de ahora en adelante PDSD) durante el año 2002 al 2010, estableciendo su origen, su contenido ideológico y la aplicación respecto al orden público y la convivencia pacífica, precisando la correlación existente y el grado de adecuación respecto de los elementos jurídicos-constitucionales del Estado Social de Derecho (de ahora en adelante ESD). Previo a la implementación, vigencia y continuidad de la PDSD, pese al beneplácito de un sector importante de la población colombiana, se suscitaron serias dudas con respecto su carácter, configuración, eficacia, y a los resultados obtenidos en materia de protección a los derechos humanos, generando todo un debate alrededor de las ejecuciones extrajudiciales, el desplazamiento forzado, la desaparición forzada, las torturas, las masacres, entre otros; todo lo cual nos conduce a interrogarnos sobre si la PDSD realmente corresponde al modelo de ESD establecido en la Constitución Política de 1991.
Autorenporträt
Fachanwalt für Verfassungsrecht - Fachanwalt für Verwaltungsrecht - Master in Verwaltungsrecht, derzeit Beamter in der Nationalen Direktion für Steuern und Zölle.