51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro aborda la historia de una convivencia excepcional entre judíos y musulmanes en Bejaad. Una convivencia que sigue despertando el interés de los investigadores. De hecho, Bejaad es una de las capitales del sufismo, que ha sido capaz de dar una prueba implacable de que las diferentes religiones podían convivir sin odio ni violencia. La ciudadanía tiene prioridad sobre la religión, el humanismo tiene prioridad sobre la ideología y el patriotismo no tiene religión. Estas son las ideas principales de este libro. Además, las autoridades oficiales y la población local están decididas a…mehr

Produktbeschreibung
Este libro aborda la historia de una convivencia excepcional entre judíos y musulmanes en Bejaad. Una convivencia que sigue despertando el interés de los investigadores. De hecho, Bejaad es una de las capitales del sufismo, que ha sido capaz de dar una prueba implacable de que las diferentes religiones podían convivir sin odio ni violencia. La ciudadanía tiene prioridad sobre la religión, el humanismo tiene prioridad sobre la ideología y el patriotismo no tiene religión. Estas son las ideas principales de este libro. Además, las autoridades oficiales y la población local están decididas a movilizar a la diáspora marroquí que vive en el extranjero y a revalorizar el patrimonio judío marroquí tras el reconocimiento constitucional del tributo hebraico de la identidad marroquí. El libro arroja luz sobre las celebridades de la ciudad de los Awliyaa y los Tsadikim. Bejaad es un caldo de cultivo para intelectuales, políticos, académicos, artistas y deportistas de ambas religiones. Hoy, la ciudad está preparada para recibir con los brazos abiertos a todos sus hijos de las aves migratorias.Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Autorenporträt
Docteur Hatim Souktani est un bejaadi d'origine, ophtalmologiste,docteur en droit privé et diplômé en sciences politiques et en gouvernance européenne à Science Po Grenoble. Il préside l'Institut méditerranéen des sciences criminelles. Auteur d'une dizaine d'ouvrages et de plusieurs publications scientifiques internationales.