74,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
37 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro está enmarcado en el transporte vertical de personas, centrado sobre todo en las escaleras y pasillos mecánicos. Este sector tiene más de 100 años de existencia sin haber cambiado a penas su diseño mecánico básico, a pesar de existir una gran cantidad de ideas innovadoras patentadas. Para mejorar la permeabilidad entre las ideas patentadas y el mundo real se proponen una serie de metodologías que automatizan y catalizan el proceso innovador. Estas metodologías forman parte de dos líneas complementarias de actuación. La primera, el empleo de modelos de simulación dinámica, para…mehr

Produktbeschreibung
Este libro está enmarcado en el transporte vertical de personas, centrado sobre todo en las escaleras y pasillos mecánicos. Este sector tiene más de 100 años de existencia sin haber cambiado a penas su diseño mecánico básico, a pesar de existir una gran cantidad de ideas innovadoras patentadas. Para mejorar la permeabilidad entre las ideas patentadas y el mundo real se proponen una serie de metodologías que automatizan y catalizan el proceso innovador. Estas metodologías forman parte de dos líneas complementarias de actuación. La primera, el empleo de modelos de simulación dinámica, para comprobar y optimizar las ventajas de nuevos diseños, sin necesidad del empleo de modelos reales. En la literatura solamente existen dos y sólo uno de ellos validado. La segunda, el empleo de técnicas de creatividad en todas las etapas de diseño, incluyendo la conceptual para la búsqueda de la innovación radical y acelerar la evolución del diseño comercializado. Como resultados de estas metodologías, se ha validado un modelo de simulación dinámica de un escalera mecánica con un prototipo real a escala 1:1 y se han derivado varios diseños innovadores, algunos publicados como patentes.
Autorenporträt
Dr. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigador en el Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF) en la Universidad Politécnica de Madrid. Líneas de investigación: cálculo y diseño mecánico, creatividad, simulación dinámica de mecanismos, simulación CFD de fuego, ventilación y evacuación de personas.