63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los temas de investigación de mucho interés actualmente en ingeniería es el del proceso de diseño, impulsado por la creciente presión de la sociedad que demanda productos, ya no solo que funcionen con fiabilidad, sino además, que marquen diferencias, es decir, que sean innovadores. Esto ha significado una redefinición del papel que juega el ingeniero en el desarrollo de productos, de tal manera que su intervención va más allá de garantizar una correcta determinación dimensional y geométrica del producto, una buena selección de sus materiales y una definición acertada del proceso de…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los temas de investigación de mucho interés actualmente en ingeniería es el del proceso de diseño, impulsado por la creciente presión de la sociedad que demanda productos, ya no solo que funcionen con fiabilidad, sino además, que marquen diferencias, es decir, que sean innovadores. Esto ha significado una redefinición del papel que juega el ingeniero en el desarrollo de productos, de tal manera que su intervención va más allá de garantizar una correcta determinación dimensional y geométrica del producto, una buena selección de sus materiales y una definición acertada del proceso de fabricación. Al ingeniero actual además de buen "calculista", se le está demandando que sea un proyectista "ingenioso", que proponga soluciones nuevas, realizables y útiles. En otras palabras, que sea creativo. Existen tres fases dentro del proceso de diseño de productos: definición del problema, generación de conceptos para su solución y desarrollo de la mejor alternativa. Aunque se reconoce que la generación de ideas es una actividad común en las tres, es en la segunda, también llamada "síntesis" o etapa divergente, donde se suele dar la máxima expresión de creatividad del ingeniero de diseño.
Autorenporträt
Ingeniero Mecánico, Magíster en Ingeniería y PhD en Proyectos de Innovación Tecnológica en la ingeniería del producto y del proceso, por la Universidad Politécnica de Cataluña. Amplia experiencia en diseño de maquinaria y de productos, en gestión de la innovación tecnológica y en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.