32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La enseñanza del Derecho se ha caracterizado, sobre todo en Latinoamérica, por ser de carácter verbalista y discursiva, con un docente sapientísimo, que todo lo sabe y unos estudiantes pasivos, que se limitan a recibir información que luego deben reproducir en un examen, generalmente escrito. El que "enseña" no tiene formación docente, como norma y así el estudiante no aprende a aprender, no adquiere habilidades de pensamiento estratégico, no sabe analizar de forma crítica; cuando la práctica profesional lo va a enfrentar a casos, hechos reales, problemas, que no sabrá abordar de forma…mehr

Produktbeschreibung
La enseñanza del Derecho se ha caracterizado, sobre todo en Latinoamérica, por ser de carácter verbalista y discursiva, con un docente sapientísimo, que todo lo sabe y unos estudiantes pasivos, que se limitan a recibir información que luego deben reproducir en un examen, generalmente escrito. El que "enseña" no tiene formación docente, como norma y así el estudiante no aprende a aprender, no adquiere habilidades de pensamiento estratégico, no sabe analizar de forma crítica; cuando la práctica profesional lo va a enfrentar a casos, hechos reales, problemas, que no sabrá abordar de forma competente. La enseñanza se limita al método expositivo unidireccional, con un docente "papagayo", como lo llama Ander-Egg. No se utilizan estrategias de enseñanza y aprendizaje de primer orden que desarrollen pensamiento analítico, como el ABP, Método de Casos y otras formas que estimulen el Aprendizaje Colaborativo. No se planifican las tareas en el aula, no hay alineamiento constructivo, al decir de Biggs. En una palabra: no hay Aprendizaje Significativo. Es urgente un cambio de paradigma en la enseñanza y aprendizaje del Derecho.
Autorenporträt
Licenciada en Derecho y Notario Público, Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Especialista en Desarrollo de Habilidades Docentes y Máster en Docencia e Innovación Educativa, UNITEC de México, Doctora en Derecho, Universidad de Navarra, España, Mediadora certificada y Especialista en Negociación Estratégica, ENE Sevilla, España.