25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La innovación es tal vez el factor con mayor impacto en las ventajas competitivas de una organización y mucho más que el resultado de una súbita inspiración o la suerte. Es un proceso que requiere de la interacción de muchos actores, de una elevada integración técnica y de la visión diferente de un proceso, producto, estructura organizacional o proceso de mercadeo. Sus propósitos son proveer valor (económico, tecnológico, ambiental, entre otros), desarrollar mecanismos para generar este valor mediante la utilización diferente de los recursos disponibles, capitalizar las ideas y conceptos que…mehr

Produktbeschreibung
La innovación es tal vez el factor con mayor impacto en las ventajas competitivas de una organización y mucho más que el resultado de una súbita inspiración o la suerte. Es un proceso que requiere de la interacción de muchos actores, de una elevada integración técnica y de la visión diferente de un proceso, producto, estructura organizacional o proceso de mercadeo. Sus propósitos son proveer valor (económico, tecnológico, ambiental, entre otros), desarrollar mecanismos para generar este valor mediante la utilización diferente de los recursos disponibles, capitalizar las ideas y conceptos que se generan dentro de una organización y orientarlos hacia la obtención de resultados sostenidos. Al enfrentar este proceso de manera sistémica, deben combinarse ciencia, tecnología y el factor humano. Esta necesidad condujo a la integración del enfoque y herramientas de los modelos de innovación de 5ª generación y la teoría TRIZ. En esta conjunción, se crea una dimensión colectiva del procesode innovación donde la teoría TRIZ ofrece los conceptos y herramientas necesarias para resolver los problemas intrínsecos. El modelo se implementó en la industria del vidrio mediante una Web colaborativa.
Autorenporträt
Ingeniero químico egresado de la UV, MC en sistemas de calidad por el ITESM, candidato a doctor por la UPAEP. Actualmente gerente de planta de la empresa SIVESA S.A de C.V.Guillermo Cortes Robles, profesor investigador en el Instituto Tecnológico de Orizaba