44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El mantenimiento basado en el conocimiento (Knowledge Based Maintenance-KBM por sus siglas en inglés), es una etapa evolutiva del concepto de mantenimiento que incorpora la administración del conocimiento como estrategia para incrementar la productividad y disponibilidad de un equipo. En este enfoque se busca no sólo corregir o predecir un comportamiento de fallo, una disconformidad en un proceso o una pérdida de disponibilidad de un equipo, sino además, conservar los conocimientos generados durante la resolución de los problemas intrínsecos a este tipo de situaciones o a las actividades de…mehr

Produktbeschreibung
El mantenimiento basado en el conocimiento (Knowledge Based Maintenance-KBM por sus siglas en inglés), es una etapa evolutiva del concepto de mantenimiento que incorpora la administración del conocimiento como estrategia para incrementar la productividad y disponibilidad de un equipo. En este enfoque se busca no sólo corregir o predecir un comportamiento de fallo, una disconformidad en un proceso o una pérdida de disponibilidad de un equipo, sino además, conservar los conocimientos generados durante la resolución de los problemas intrínsecos a este tipo de situaciones o a las actividades de mantenimiento, con el propósito de reutilizarlos cuando se presente una situación similar. El presente documento tiene como finalidad, ofrecer una descripción de un modelo conceptual para el desarrollo de un sistema bajo el enfoque del mantenimiento basado en el conocimiento, el cual requiere de la incorporación de tecnologías de información y del razonamiento basado en casos, como procesos para almacenar, recuperar y reutilizar el conocimiento adquirido durante la resolución de los problemas propios de un sistema de administración del mantenimiento.
Autorenporträt
Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, en donde obtiene el grado de maestro en ingeniería administrativa en 2010. Guillermo Cortes Robles, doctor en sistemas industriales egresado del INP Toulouse, Francia. Actualmente profesor investigador del Instituto Tecnológico de Orizaba.