25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra versa sobre la ideología sustentable y ética que ofrecen las instituciones educativas, para ello, se realizó un análisis comparativo del currículo institucional en tres universidades iberoamericanas que evidencia la educación ambiental y la formación ética que ofrecen a sus estudiantes. Ya que los autores con una perspectiva interdisciplinaria, sostienen que la educación ambiental y la ética no es coto de poder de algún campo del saber específico, así como esta formación tampoco es exclusiva de alguna carrera en particular. El análisis sobre la ética y accesibilidad de los jóvenes a…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra versa sobre la ideología sustentable y ética que ofrecen las instituciones educativas, para ello, se realizó un análisis comparativo del currículo institucional en tres universidades iberoamericanas que evidencia la educación ambiental y la formación ética que ofrecen a sus estudiantes. Ya que los autores con una perspectiva interdisciplinaria, sostienen que la educación ambiental y la ética no es coto de poder de algún campo del saber específico, así como esta formación tampoco es exclusiva de alguna carrera en particular. El análisis sobre la ética y accesibilidad de los jóvenes a la comunicación telemática, sus contingencias e inclusión en la educación formal e informal, rescata la importancia de la formación ética en los estudiantes universitarios en el contexto contemporáneo de la cibercultura, donde se analizan hábitos, comportamientos y tendencias de los jóvenes frente al uso de las redes sociales y el internet. Que los estudiantes cuenten con conocimientos y conuna conciencia ecológica y con actitudes éticas fomentará comportamientos proambientales y actitudes éticas de respeto y solidaridad con la naturaleza y la sociedad.
Autorenporträt
Carolina es odontóloga, diplomada en: Docencia, Sexualidad, Educación a distancia y en Pensamiento creativo. Maestra en educación superior. Doctora en Ciencias Sociales. Héctor es arquitecto con maestría en Estudios de Arte y Doctor en Historia del Arte.Rocío es geógrafa, maestra en Planeación Urbana y Regional y doctora en Ciencias Ambientales