32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio de la regulación genética es un elemento importante en el funcionamiento de cualquier sistema biológico. Esto ha permitido establecer redes de regulación de la expresión genética y de cómo son transcritos en la cantidad y tiempo requeridos para contender con estímulos externos. Sin embargo, la caracterización de estos elementos en su fase experimental resulta complicada dado que no es posible saber con precisión en qué lugar se encuentran los sitios de regulación. Para ello, en las últimas décadas se han desarrollado herramientas computacionales que permiten predecir el lugar en…mehr

Produktbeschreibung
El estudio de la regulación genética es un elemento importante en el funcionamiento de cualquier sistema biológico. Esto ha permitido establecer redes de regulación de la expresión genética y de cómo son transcritos en la cantidad y tiempo requeridos para contender con estímulos externos. Sin embargo, la caracterización de estos elementos en su fase experimental resulta complicada dado que no es posible saber con precisión en qué lugar se encuentran los sitios de regulación. Para ello, en las últimas décadas se han desarrollado herramientas computacionales que permiten predecir el lugar en donde los elementos de regulación llevan a cabo su papel. El desarrollo de una herramienta gráfica que nos permita construir mapas de estos elementos reguladores y relacionarlos con propiedades biológicas y estadísticas de los elementos predichos será de gran utilidad para determinar los pasos experimentales subsecuentes a la predicción. El proyecto consta de la construcción de una herramienta de graficación de motivos de regulación a partir de archivos planos de texto y con esto proyectar una aproximación de las identidades y relaciones entre ellos, originando nuevas líneas de investigación.
Autorenporträt
Egresado del Instituto Tecnológico de Zacatepec en México, en colaboración del Instituto de Biotecnología de la UNAM presentó este escrito como Tesis de Grado, iniciando su carrera profesional como Ingeniero de Software, cursando caminos en entidades Bancarias, empresas de Telecomunicación, hasta llegar a ser Consultor Tecnológico en México.