63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A lo largo de la historia de la humanidad la infancia ha sido poco valorada, escasamente reconocida y maltratada, en ocasiones hasta la muerte. Quizá por este motivo han existido lugares para dar cobijo y protección a la infancia vulnerable, instituciones y centros que han ido jalonando nuestra historia y geografía. Estos centros, tanto ayer como hoy, han cumplido con una labor de sustitución familiar, con resultados y valoración en ocasiones muy controvertidos. En la actualidad muchas personas, y no pocos profesionales, consideran que se trata de un mal recurso que debería desaparecer (ver…mehr

Produktbeschreibung
A lo largo de la historia de la humanidad la infancia ha sido poco valorada, escasamente reconocida y maltratada, en ocasiones hasta la muerte. Quizá por este motivo han existido lugares para dar cobijo y protección a la infancia vulnerable, instituciones y centros que han ido jalonando nuestra historia y geografía. Estos centros, tanto ayer como hoy, han cumplido con una labor de sustitución familiar, con resultados y valoración en ocasiones muy controvertidos. En la actualidad muchas personas, y no pocos profesionales, consideran que se trata de un mal recurso que debería desaparecer (ver debate actual). Para valorar objetivamente la bondad o perjuicios de este recurso histórico para la protección de la infancia, es necesario investigar sobre los efectos que ha producido en los niños y niñas que han pasado largos periodos de sus vidas por estos dispositivos residenciales. La evaluación de impacto mide los cambios producidos que pueden ser atribuidos a un programa o a una política específica, ayudando a tomar decisiones sobre la necesidad de ampliar, modificar o eliminar ciertas prácticas, programas y políticas. En esta línea de trabajo se inscribe nuestra investigación.
Autorenporträt
Diplomado en Trabajo Social; Máster en Terapia Familiar Sistémica; Licenciado en Sociología y Doctor en Sociología por la Universidad de Alicante. Es Profesor Titular de Trabajo Social de la Universidad de Alicante y codirige un Máster de ¿Gestión de Conflictos y Mediación¿.