45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las teorías económicas neoclásicas no contemplan, más allá del concepto de falla , a las imperfecciones del mercado. No obstante, la evidencia empírica demostraría , que los rendimientos incrementales de las economías de escala, a nivel empresa, al igual que los monopolios, explicarían importantes patrones observados en el comercio. Asimismo, la economía organizacional, introduciría el concepto que la organización económica posible no es únicamente la del mercado. Sino que el mercado sería, meramente, una de las estructuras y formas de gobierno que, discrecionalmente, se selecciona tan solo en…mehr

Produktbeschreibung
Las teorías económicas neoclásicas no contemplan, más allá del concepto de falla , a las imperfecciones del mercado. No obstante, la evidencia empírica demostraría , que los rendimientos incrementales de las economías de escala, a nivel empresa, al igual que los monopolios, explicarían importantes patrones observados en el comercio. Asimismo, la economía organizacional, introduciría el concepto que la organización económica posible no es únicamente la del mercado. Sino que el mercado sería, meramente, una de las estructuras y formas de gobierno que, discrecionalmente, se selecciona tan solo en el caso que presente los menores costos de transacción . Desde esta perspectiva, se formarían los clusters , como estructuras económicas y formas de gobierno híbridas. Es allí donde existiría; concentración geográfica de unidades de negocios interrelacionadas, competencia, colaboración y acción conjunta para la eficiencia colectiva, más allá de la estructura económica de mercado. Desde estaperspectiva teórica, se describe al cluster Portuario-Agroindustrial del Gran Rosario.
Autorenporträt
Cuenta con más de 25 años de experiencia en la actividad. Es Capitán de Ultramar, Master en Administración de Empresas, y ha realizado más de 40 programas y seminarios, incluyendo un Programa para Ejecutivos Senior, en la Universidad de Harvard. Actualmente ocupa un cargo gerencial en una empresa líder del sector Portuario-Agroindustrial.