46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ya se ha abordado la cuestión del monopolio étnico y de género en el sector informal. Se han realizado varias investigaciones en este sentido. Las conclusiones de la mayoría de estos estudios presentan el monopolio étnico en el sector informal como el resultado de varios factores. En el marco de nuestra tesina de Máster II, optamos por centrarnos en el tema "género y monopolio étnico en el sector informal de Costa de Marfil: el caso de la producción y comercialización de tchapalo por las mujeres lobi de Agnibilékrou". La particularidad de este trabajo reside en que aborda la cuestión del…mehr

Produktbeschreibung
Ya se ha abordado la cuestión del monopolio étnico y de género en el sector informal. Se han realizado varias investigaciones en este sentido. Las conclusiones de la mayoría de estos estudios presentan el monopolio étnico en el sector informal como el resultado de varios factores. En el marco de nuestra tesina de Máster II, optamos por centrarnos en el tema "género y monopolio étnico en el sector informal de Costa de Marfil: el caso de la producción y comercialización de tchapalo por las mujeres lobi de Agnibilékrou". La particularidad de este trabajo reside en que aborda la cuestión del monopolio de género y étnico en la producción y comercialización del tchapalo en la subprefectura de Agnibilékrou por las mujeres lobi.
Autorenporträt
Ollo Noé PALE is a doctoral student in Anthropology.Prisca Justine EHUI is Senior Lecturer in Anthropology.Both authors are members of the Patrimoine, Mémoire, Culture, Histoire et Identité : Culture, Matérialité et Changement social research team at the Ecole Doctorale Société, Communication, Arts, Lettres et Langues of the aforementioned university.