58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta publicación, dedicada a las mujeres, es sin duda uno de los mayores libros temáticos sobre la experiencia endógena en la gestión sostenible de conflictos. Su objetivo es demostrar que las mujeres son verdaderos ejércitos al servicio de la paz y el desarrollo, en un contexto en el que la "División de Gestión de Conflictos" de la Unión Africana (UA) adoptó, en diciembre de 2011, un conjunto de "Procedimientos Operativos Estándar" de apoyo a la mediación. Reflejando las mejores prácticas socio-comunitarias existentes en la resolución de conflictos, los modelos analíticos propuestos en este…mehr

Produktbeschreibung
Esta publicación, dedicada a las mujeres, es sin duda uno de los mayores libros temáticos sobre la experiencia endógena en la gestión sostenible de conflictos. Su objetivo es demostrar que las mujeres son verdaderos ejércitos al servicio de la paz y el desarrollo, en un contexto en el que la "División de Gestión de Conflictos" de la Unión Africana (UA) adoptó, en diciembre de 2011, un conjunto de "Procedimientos Operativos Estándar" de apoyo a la mediación. Reflejando las mejores prácticas socio-comunitarias existentes en la resolución de conflictos, los modelos analíticos propuestos en este libro, se refieren a la necesidad de reinventar la gestión de los conflictos africanos internacionales a partir de realidades endógenas. En este sentido, la iniciativa de mediación de las mujeres pacificadoras es otra vía, diferente de los procedimientos oficiales de resolución de conflictos. Este supuesto mecanismo de colaboración e inclusión sigue la estela de las negociaciones marginales e informales desde abajo, en la era de la llamada justicia cognitiva. El libro ofrece una visión de la teoría matemática de las catástrofes de la que habla René Thom en el ámbito de la irenología y la polemología.
Autorenporträt
Pascal TOUOYEM, PhD Tilburg University, Holanda, é um filósofo/antropólogo camaronês, especialista em pensamento político africano. Editorialista, mediador de conflitos, ensina em Universidades Africanas e das Caraíbas. Funcionário público internacional (Cerdotola), é Perito Científico para o Gabinete das Caraíbas da AUF.