27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema son los factores que favorecen los conflictos en los centros sanitarios. El caso del centro psiquiátrico SOSAME en Karhale, Kivu del Sur, RDC. El objetivo es contribuir a la reducción de los conflictos profesionales para mejorar los servicios de atención en el centro psiquiátrico SOSAME. Se trata de un estudio analítico transversal, que tuvo lugar de enero a junio de 2017. Se utilizó el método de muestreo exhaustivo de 46 encuestados a partir de un cuestionario para recoger los datos, el programa informático Excel y Epi info versión 7.0. Así pues, hemos comprobado que el conocimiento…mehr

Produktbeschreibung
El tema son los factores que favorecen los conflictos en los centros sanitarios. El caso del centro psiquiátrico SOSAME en Karhale, Kivu del Sur, RDC. El objetivo es contribuir a la reducción de los conflictos profesionales para mejorar los servicios de atención en el centro psiquiátrico SOSAME. Se trata de un estudio analítico transversal, que tuvo lugar de enero a junio de 2017. Se utilizó el método de muestreo exhaustivo de 46 encuestados a partir de un cuestionario para recoger los datos, el programa informático Excel y Epi info versión 7.0. Así pues, hemos comprobado que el conocimiento de las razones por las que el personal entra en conflicto durante el ejercicio de sus funciones, la no aceptación de sanciones y la actitud negativa del director con respecto a la gestión de los conflictos favorecen significativamente los conflictos en el centro en las estructuras sanitarias de Kivu del Sur en la RDC. La implicación de todos los actores del sistema sanitario en los niveles intermedios y periféricos en la gestión racional de los conflictos, cada uno en su ámbito de responsabilidad, sería de capital importancia.
Autorenporträt
Joven investigador congoleño nacido en Uvira, en el sur de Kivu, en la República Democrática del Congo. Licenciado en salud pública (BAC+5) opción Gestión de instituciones sanitarias. Presidente fundador de la Organización para la Promoción de la Salud y el Medio Ambiente (OPROSE Ong-asbl). Mi campo de investigación es el componente "salud y medio ambiente".