36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo presenta y analiza las decisiones y concepciones de los "actores judiciales" en el ámbito de la justicia juvenil en la ciudad de Salvador - BA, teniendo en cuenta las disposiciones legales del Estatuto del Niño y del Adolescente que, en su artículo 112, prevé medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes en conflicto con la ley. En particular, se analizó el marco de la justicia restaurativa en cuanto a las posibilidades, éxitos y dificultades en su implementación, a partir de un abordaje integral de los puntos de vista de los "actores judiciales" y de las sentencias…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo presenta y analiza las decisiones y concepciones de los "actores judiciales" en el ámbito de la justicia juvenil en la ciudad de Salvador - BA, teniendo en cuenta las disposiciones legales del Estatuto del Niño y del Adolescente que, en su artículo 112, prevé medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes en conflicto con la ley. En particular, se analizó el marco de la justicia restaurativa en cuanto a las posibilidades, éxitos y dificultades en su implementación, a partir de un abordaje integral de los puntos de vista de los "actores judiciales" y de las sentencias socioeducativas. Se trató de escrutar los significados en torno al sistema de justicia juvenil -producidos en el seno de la judicatura- para comprobar si existe una infrautilización de las referencias a la justicia restaurativa en las sentencias y en los significados atribuidos a la medida socioeducativa, por un lado, y la persistencia de referencias que favorecen la lógica de la aflicción como forma de responder a los conflictos juveniles, por otro.
Autorenporträt
Sie hat einen Master-Abschluss in Menschenrechten von UNIT/SE (2019), ist zertifizierte gerichtliche Mediatorin von der TJBA (2016) und hat einen Abschluss in Rechtswissenschaften von UNEB (2014). Sie arbeitet insbesondere mit Mediation und Familienbeziehungen, Wiederherstellungsgerechtigkeit, Kindheit und Jugend, Kriminologie und Forschungsmethodik.