15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se describe al Humanismo como la tercera fuerza (Maslow) en Psicología, la que surge como una alternativa al mundo del postguerra. La humanidad necesita otra forma de interacción entre naciones y congéneres. Surge una nueva psicoterapia, conocida como el Enfoque Centrado en la Persona (Rogers), una psicoterapia que se funda en la libertad y en el respeto por la Persona. Un largo recorrido por las diferentes expresiones del humanismo psicoterapéutico. Luego se analiza el proceso de cambio bajo el prisma de la simbolización experiencial, donde se expone la práctica y la teoría del cambio…mehr

Produktbeschreibung
Se describe al Humanismo como la tercera fuerza (Maslow) en Psicología, la que surge como una alternativa al mundo del postguerra. La humanidad necesita otra forma de interacción entre naciones y congéneres. Surge una nueva psicoterapia, conocida como el Enfoque Centrado en la Persona (Rogers), una psicoterapia que se funda en la libertad y en el respeto por la Persona. Un largo recorrido por las diferentes expresiones del humanismo psicoterapéutico. Luego se analiza el proceso de cambio bajo el prisma de la simbolización experiencial, donde se expone la práctica y la teoría del cambio experiencial de Gendlin (1964) y el alcance posible de su última obra : Un Modelo Procesal (2004). Se aprecia la relación entre Gendlin y Heidegger, entre los fenomenólogos y existencialistas y Gendlin para ver emerger el nuevo paradigma de Lo Implícito. Se expone este desarrollo histórico del humanismo en Europa y continente americano. Aparece un concepto original de Gendlin: sensación sentida (nuestra interacción con otras personas y situaciones). Este concepto es el fundamento de una de las grandes aspiraciones del Humanismo terapéutico, alcanzar un permanente proceso de autenticidad.