23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro busca reafirmar o no la posibilidad de pensar la ficción como herramienta desde la filosofía. Herramienta que como palimsesto, busca contribuir en las investigaciones futuras de lo que se ha pensado historicocríticamente en la filosofía. El I Capítulo es un acercamiento al concepto ficción desde la filosofía, y ante todo a Foucault y su análisis del cómo el discurso psiquiátrico no ha dejado de ser más que una fábrica de ficciones. En el segundo, se plantea relacionar el concepto ficción con la filosofía y la forma cómo puede pensarse la filosofía así misma. Para el III Capítulo se…mehr

Produktbeschreibung
El libro busca reafirmar o no la posibilidad de pensar la ficción como herramienta desde la filosofía. Herramienta que como palimsesto, busca contribuir en las investigaciones futuras de lo que se ha pensado historicocríticamente en la filosofía. El I Capítulo es un acercamiento al concepto ficción desde la filosofía, y ante todo a Foucault y su análisis del cómo el discurso psiquiátrico no ha dejado de ser más que una fábrica de ficciones. En el segundo, se plantea relacionar el concepto ficción con la filosofía y la forma cómo puede pensarse la filosofía así misma. Para el III Capítulo se abordará la relación entre la ficción y la crítica con la intención de relacionar a Kant con Nietzsche; a partir del concepto de crítica. En el IV Capítulo se aborda la manera como Foucault interpreta la genealogía nietzscheana y la arqueología kantiana; con el fin de superar todo tipo de filosofía de corte hegeliano. Para concluir, se interpretará y ficcionará un discurso, nombrado como: ficción histórica. No buscando entonces que la filosofía sea vista como un dogma, sino que al usar el concepto ficción como herramienta, podemos pensar y acercarnos en efecto a la filosofía desde la filosofía.
Autorenporträt
Deivy Johan Oliveros. Profesional en filosofía del Programa de filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la Universidad del Quindío, Colombía.