67,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La invitación que hace este libro es a subirse al tren desde una perspectiva histórica que recorre pasadizos por procesos sociales, culturales y económicos, donde es evidente el proceso de auge y nostalgia como dice el nombre del título, mostrando que el vaivén del tiempo tiene sus consecuencias frente al dinamismo del quehacer nacional, pasando por agitados momentos de auge y presiones políticas que obligaban a encontrar resultados a corto plazo, pavimentando una red ferroviaria que, pese a las inclemencias de las circunstancias, con el esfuerzo empeñado desde lo público y privado, pudo…mehr

Produktbeschreibung
La invitación que hace este libro es a subirse al tren desde una perspectiva histórica que recorre pasadizos por procesos sociales, culturales y económicos, donde es evidente el proceso de auge y nostalgia como dice el nombre del título, mostrando que el vaivén del tiempo tiene sus consecuencias frente al dinamismo del quehacer nacional, pasando por agitados momentos de auge y presiones políticas que obligaban a encontrar resultados a corto plazo, pavimentando una red ferroviaria que, pese a las inclemencias de las circunstancias, con el esfuerzo empeñado desde lo público y privado, pudo cumplir su objetivo de llegar a lugares impensables de todo Chile. Son siete los capítulos incluidos esta publicación, comenzando por entregar una visión general que cuenta las travesías que tuvo que vivir la industria ferroviaria a lo largo y ancho del país, así como también se podrá encontrar los principales hitos que marcaron la historia sobre rieles, el rol que cumplía el personal en la empresa, la diversificación de servicios prestados, conocer el patrimonio que hasta estos días persiste y finalmente se incorpora un capítulo dedicado a la relevancia que tuvo la industria ferroviaria en el arte.
Autorenporträt
Guido Asencio GallardoContador Público y Auditor, MBA, Mg. © Cs. Sociales, PhD©. Académico de diferentes universidades y funcionario público. Juan Carlos GallardoIngeniero Civil Informático, MBA. Es empresario y académico.