44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El texto comienza con los fundamentos de la sociedad de mercado y sus valores estéticos. En particular se analizan la libertad, la propiedad, la justicia y la estética como fundamentos de la sociedad. Continúa el rol ciudadano de la empresa y su interacción con los grupos de interés. Se revisan los modelos neokantianos y de Rawls; cómo fundamentos de un modelo ciudadano de empresa. Le sigue el rol del capital social y la sociedad civil para intermediar entre el estado y los ciudadanos, dada la masificación de la tecnología. Finalmente las limitantes del crecimiento, el alcance de la tecnología…mehr

Produktbeschreibung
El texto comienza con los fundamentos de la sociedad de mercado y sus valores estéticos. En particular se analizan la libertad, la propiedad, la justicia y la estética como fundamentos de la sociedad. Continúa el rol ciudadano de la empresa y su interacción con los grupos de interés. Se revisan los modelos neokantianos y de Rawls; cómo fundamentos de un modelo ciudadano de empresa. Le sigue el rol del capital social y la sociedad civil para intermediar entre el estado y los ciudadanos, dada la masificación de la tecnología. Finalmente las limitantes del crecimiento, el alcance de la tecnología y el bienestar, definen un contorno de resultados, que difieren de las expectativas. Las debilidades estructurales del modelo económico aplicado en Chile, tienen consecuencias importantes en generar una brecha estética de difícil control dentro de una realidad subnormal. La crisis de octubre de 2019 tendrá secuelas aún por definir.En consecuencia, la reflexión respecto de la implosión social del año 2019, destaca los riesgos de las brechas sociales sin resolver por parte del Estado, y sus consecuencias en las expectativas. De igual forma, representa una reacción a la incapacidad de las elites para sintonizar con la realidad de las heterogeneidades de los ciudadanos que no tienen acceso a todas las oportunidades que el sistema genera, dando lugar a la exclusión, frustración y descontento.
Autorenporträt
Docteur en administration des affaires (États-Unis), Master en économie (États-Unis), professeur d'université (premier et deuxième cycles), chercheur, auteur d'articles et de livres, participant à des congrès, séminaires et conférences organisés au Chili et en Argentine, au Brésil, au Costa Rica, au Mexique et en Pologne. Il a écrit des articles dans les médias numériques au Mexique.