29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos siglos, los combustibles fósiles se han utilizado para aplicaciones industriales y domésticas, lo que ha provocado una sobreexplotación de los recursos naturales y un aumento alarmante del calentamiento global. La energía solar se aprovecha mediante células solares fotovoltaicas y se utiliza para alimentar el sistema mecánico de bombeo de agua. La intensidad de la radiación solar varía con la hora, el mes y la estación, y la máxima generación de energía solar se consigue orientando los paneles solares en dos ejes, con la máxima intensidad de luz solar, y la energía generada se…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos siglos, los combustibles fósiles se han utilizado para aplicaciones industriales y domésticas, lo que ha provocado una sobreexplotación de los recursos naturales y un aumento alarmante del calentamiento global. La energía solar se aprovecha mediante células solares fotovoltaicas y se utiliza para alimentar el sistema mecánico de bombeo de agua. La intensidad de la radiación solar varía con la hora, el mes y la estación, y la máxima generación de energía solar se consigue orientando los paneles solares en dos ejes, con la máxima intensidad de luz solar, y la energía generada se almacena en baterías. Esta energía almacenada constituye una fuente de alimentación ininterrumpida y constante para el bombeo continuo de agua durante el día. Un dispositivo supervisa la carga de la batería y evita tanto la sobrecarga como la desconexión de la alimentación de la bomba de agua al nivel mínimo. Puede manejarse mediante un teléfono inteligente con la sencilla aplicación blyink. Alertas de nivel de agua mediante dos sensores de nivel bajo y condiciones de desbordamiento para el interruptor ON/OFF.
Autorenporträt
Le Dr D. R. Srinivasan est actuellement professeur adjoint au département d'ingénierie mécanique de JNTUA, Anantapuramu. Il a 10 ans d'expérience dans la fabrication et 20 ans dans l'enseignement. Il a publié plus de 30 articles techniques, quelques brevets internationaux et nationaux et est membre de l'IEI, du SESI et de l'ASME.