67,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro que explora la intersección entre la ética, la tecnología médica y la protección de la privacidad en el ámbito de la salud. Con el avance constante de las tecnologías digitales y su cada vez mayor incorporación en la práctica médica, surge la necesidad de abordar de manera integral los desafíos éticos y legales que esto plantea. Esta obra se adentra en el panorama actual, analizando las implicaciones éticas de la informática médica, desde la recopilación y gestión de datos de los pacientes hasta el uso de inteligencia artificial y algoritmos en el diagnóstico y tratamiento médico. A…mehr

Produktbeschreibung
El libro que explora la intersección entre la ética, la tecnología médica y la protección de la privacidad en el ámbito de la salud. Con el avance constante de las tecnologías digitales y su cada vez mayor incorporación en la práctica médica, surge la necesidad de abordar de manera integral los desafíos éticos y legales que esto plantea. Esta obra se adentra en el panorama actual, analizando las implicaciones éticas de la informática médica, desde la recopilación y gestión de datos de los pacientes hasta el uso de inteligencia artificial y algoritmos en el diagnóstico y tratamiento médico. A través de diversos ensayos y casos de estudio, se aportan perspectivas éticas y reflexiones críticas sobre cómo la tecnología digital en la salud puede contribuir positivamente a la medicina, pero también genera desafíos éticos significativos. El libro examina los conceptos centrales de la bioética y cómo se aplican en el ámbito de la informática médica, analizando cuestiones como la privacidad y confidencialidad de los datos médicos, el consentimiento informado en el contexto digital.
Autorenporträt
Mario González Arencibia: Lic. En Economía Política, Máster en Economía Internacional, Dr. En Ciencias Económicas. Isvieta González Fortuna: Especialista 1º grado de Pediatría, Atención integral alniño y adolescente. Omar Mar Cornelio: Licenciado en Informática en el año 2006, Máster en Informática Aplicada, Doctor en Ciencias Técnicas.