27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio se llevó a cabo para documentar las plantas medicinales y los conocimientos indígenas que se utilizan para tratar las dolencias de los seres humanos y los animales. Se seleccionaron deliberadamente dieciocho informantes clave y se seleccionaron al azar ochenta y un informantes. Los datos etnobotánicos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas, observaciones de campo y discusiones grupales. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Se registró el uso etnomedicinal de cuarenta especies de plantas distribuidas en veintiuna familias. Las solanáceas…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio se llevó a cabo para documentar las plantas medicinales y los conocimientos indígenas que se utilizan para tratar las dolencias de los seres humanos y los animales. Se seleccionaron deliberadamente dieciocho informantes clave y se seleccionaron al azar ochenta y un informantes. Los datos etnobotánicos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas, observaciones de campo y discusiones grupales. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Se registró el uso etnomedicinal de cuarenta especies de plantas distribuidas en veintiuna familias. Las solanáceas fueron el mayor número de plantas medicinales que consta de 6 (28,57%) especies seguidas de Fabaceae (14,29) especies. Se utilizaron 18 especies de plantas para tratar a los seres humanos, 2 especies se utilizaron para tratar el ganado y 20 se utilizaron para enfermedades tanto humanas como del ganado. Los hábitos de crecimiento de los arbustos de plantas medicinales estuvieron altamente constituidos (47,5%) seguidos de las hierbas (32,5%). Las palabras especiales de agradecimiento del autor son para el instituto de diversidad biológica de Etiopía, el centro de diversidad biológica de Harar y el área de estudio de las comunidades locales que fueron tan amables y dispuestas a proporcionar información sobre las plantas medicinales tradicionales y el conocimiento indígena de las plantas medicinales tradicionales.
Autorenporträt
Bekele Kindie (autor principal) - BSc. en la Universidad de Hawassa en Biología Aplicada y Maestría en Genética en la Universidad de Bahir Dar.Chala Tamiru - BSc. en la Universidad de Jimma en Ciencias Vegetales y Maestría (MSc.) en Agronomía de la misma Universidad en Agronomía.Tahir Abdala - (BSc) en la Universidad de Gambella en Gestión de Recursos Naturales.