45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A la luz del siglo XXI los métodos numéricos han pasado a ocupar un lugar importante en el desarrollo de las investigaciones científicas en el campo de la ingeniería y de otras ramas de la ciencia. En este trabajo se ilustra la utilización del Método de Elementos Finitos para estudiar el comportamiento de conexiones de estructuras compuestas de hormigón y acero. Se realiza la modelación y simulación numérica del ensayo de conectores, utilizando como herramienta numérica el programa ABAQUS. Se proponen nuevos procedimientos de cálculo que mejoran significativamente la predicción de la capacidad…mehr

Produktbeschreibung
A la luz del siglo XXI los métodos numéricos han pasado a ocupar un lugar importante en el desarrollo de las investigaciones científicas en el campo de la ingeniería y de otras ramas de la ciencia. En este trabajo se ilustra la utilización del Método de Elementos Finitos para estudiar el comportamiento de conexiones de estructuras compuestas de hormigón y acero. Se realiza la modelación y simulación numérica del ensayo de conectores, utilizando como herramienta numérica el programa ABAQUS. Se proponen nuevos procedimientos de cálculo que mejoran significativamente la predicción de la capacidad resistente última de la conexión tipo perno para este tipo de estructuras. Este trabajo va dirigido fundamentalmente a: ingenieros civiles, mecánicos, hidráulicos y arquitectos, que deseen profundizar en el comportamiento de estructuras compuestas y en el empleo de los métodos numéricos para estudiar fenómenos físicos del campo de la ingeniería. El documento constituye una base metodológicapara enfrentar investigaciones relacionadas con el estudio del comportamiento de las estructuras empleando los métodos numéricos.
Autorenporträt
Graduado de Ingeniero Civil en la Univ. de Camagüey, Cuba, en 1997. Alcanzó los títulos de Master en Ciencias en el 2006 y de Doctor en Ciencias Técnicas en el 2008 en la Univ. Cent. de Las Villas, Cuba. Actualmente es profesor de la Univ. de Ciego de Ávila, Cuba y cuenta en su currículum con numerosas publicaciones científicas.