25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La distribución del elk o wapití (Cervus elaphus) abarcó el norte de Coahuila pero debido a la cacería y sus baja densidad en esta región las poblaciones acabaron por desaparecer. Varios han sido los intentos sin éxito para regresar esta especie a la sierra Maderas del Carmen, sin embargo en el año 2003 dentro de la iniciativa "El Carmen" creada y dirigida por la compañía CEMEX se reanudan los esfuerzos por regresar el elk a su rango de distribución histórico en México. La literatura nos señala que para determinar el grado de éxito de una especie a la hora de establecerla en una nueva área, es…mehr

Produktbeschreibung
La distribución del elk o wapití (Cervus elaphus) abarcó el norte de Coahuila pero debido a la cacería y sus baja densidad en esta región las poblaciones acabaron por desaparecer. Varios han sido los intentos sin éxito para regresar esta especie a la sierra Maderas del Carmen, sin embargo en el año 2003 dentro de la iniciativa "El Carmen" creada y dirigida por la compañía CEMEX se reanudan los esfuerzos por regresar el elk a su rango de distribución histórico en México. La literatura nos señala que para determinar el grado de éxito de una especie a la hora de establecerla en una nueva área, es necesario realizar un estudio a mediano o largo plazo que nos arroje datos a cerca de como fluctúa su población, como se adapta a su nuevo medio y lo que es más importante si su hábitat alberga todas las herramientas necesarias para que la especie cumpla con su ciclo anual biológico sin necesidad de la intervención humana de forma permanente. En esta obra se muestran los datos y conclusiones recabadas día a día a lo largo de tres años de monitoreo de la población de elk en Maderas del Carmen Coahuila. México.
Autorenporträt
Nació en Barcelona en 1975 y se graduó como Ing. Medioambiental, posteriormente se instaló en México para dedicarse al estudio de la vida silvestre y realizó su maestría especializándose en la reintroducción de fauna. En la actualidad ha fundado Dimensión Natural una ONG dedicada a la conservación de la biodiversidad en México