26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo analiza las caracteristica socioeconómica de la región del Baudó, las causas y actores que han imposibilitado la productividad de la región y facilitado el incremento de la siembra de cultivos de uso ilícito, así mismo estudia el rol que juegan las entidades públicas y las organizaciones sociales en el desarrollo de sus habitantes. Se describe la manera como se construyen los planes de desarrollo desde un enfoque étnico territorial, las estrategias de política pública en materia de desarrollo agropecuario, como mecanismos de derechos sociales para el cierre de brechas y…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo analiza las caracteristica socioeconómica de la región del Baudó, las causas y actores que han imposibilitado la productividad de la región y facilitado el incremento de la siembra de cultivos de uso ilícito, así mismo estudia el rol que juegan las entidades públicas y las organizaciones sociales en el desarrollo de sus habitantes. Se describe la manera como se construyen los planes de desarrollo desde un enfoque étnico territorial, las estrategias de política pública en materia de desarrollo agropecuario, como mecanismos de derechos sociales para el cierre de brechas y dotación de bienes de interés social para la inclusión social, el crecimiento económico a través de la producción, comercialización, competitividad y la innovación. Es necesario, claridad en las políticas complementarias de generación de ingresos e inclusión productiva, suministro de bienes públicos esenciales para la competitividad y de una institucionalidad rural más apropiada. Por tanto, la presente investigación abordará la caracterización socioeconómica de la región, las causas y actores que han contribuido a la reducción de la producción agropecuaria y el aumento de cultivos ilicitos
Autorenporträt
Avvocato, laureato presso l'Università Tecnologica di Chocó, Specialista in Diritto Amministrativo presso l'Università Nazionale della Colombia, Master in Governo e Politiche Pubbliche presso l'Università EAFIT. Ricopro il ruolo di Personero del Comune di Alto Baudó 2016-2020 e ho lavorato come consulente legale per diversi enti pubblici e privati.