15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cuando analizamos a una organización observamos que la generación Millennialls, es lo nuevo, lo diferente, lo "molesto" para las generaciones más antiguas por qué no son fáciles de comprender. Digamos que es la punta del iceberg que no se ha aprendido a gestionar en su totalidad. La presente obra analiza la primer y única investigación realizada a la generación "Y" que asiste a las distintas carreras de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se describen las características socioeconómicas, la ideología política, económica y cultural de los…mehr

Produktbeschreibung
Cuando analizamos a una organización observamos que la generación Millennialls, es lo nuevo, lo diferente, lo "molesto" para las generaciones más antiguas por qué no son fáciles de comprender. Digamos que es la punta del iceberg que no se ha aprendido a gestionar en su totalidad. La presente obra analiza la primer y única investigación realizada a la generación "Y" que asiste a las distintas carreras de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se describen las características socioeconómicas, la ideología política, económica y cultural de los estudiantes. Se presenta un modelo de la personalidad de consumo de la generación "Y" a través de un análisis factorial confirmatorio de diversas variables sujetas al estudio. Luego se determina mediante el análisis Clúster los segmentos que mejor describen la concepción moderna de consumo, para finalmente describirlos a través de sus estilos y valores de vida. Una obra muy valiosa para losmandos medios y direcciones de empresas, profesores y maestros que intentan gestionar de la mejor manera a esta generación que sin duda en pocos años estará signando los destinos de las organizaciones.
Autorenporträt
SIMONATO, FERNANDO, es Contador Público de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Allí es Profesor Titular Ordinario en la Facultad de Ciencias Económicas. MORI, MARIO, es Contador Público de la Universidad Nacional de La Plata, (UNLP) Argentina. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas. Dicta clases en la Universidad Nac. Quilmes.