51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tratamiento de las neoplasias de recto ha cambiado favorablemente en los últimos años gracias a los avances en la técnica quirúrgica, con la introducción del concepto de la exéresis total del mesorrecto, y en los tratamientos adyuvantes con radioterapia y quimioterapia. El desarrollo de Unidades de Cirugía Colorrectal ha aumentado las posibilidades del paciente de recibir un tratamiento curativo adecuado, con menor morbilidad, y con mayor posibilidad de preservación de los esfínteres. Para poder valorar y comparar los resultados en el tratamiento del cáncer de recto se han establecido unos…mehr

Produktbeschreibung
El tratamiento de las neoplasias de recto ha cambiado favorablemente en los últimos años gracias a los avances en la técnica quirúrgica, con la introducción del concepto de la exéresis total del mesorrecto, y en los tratamientos adyuvantes con radioterapia y quimioterapia. El desarrollo de Unidades de Cirugía Colorrectal ha aumentado las posibilidades del paciente de recibir un tratamiento curativo adecuado, con menor morbilidad, y con mayor posibilidad de preservación de los esfínteres. Para poder valorar y comparar los resultados en el tratamiento del cáncer de recto se han establecido unos indicadores, que son los estándares de calidad para la cirugía del cáncer de recto. Este trabajo se plantea con la finalidad de estudiar los resultados en el tratamiento del cáncer de recto en el Hospital Universitari Vall d Hebron de Barcelona, en los primeros años de funcionamiento de la Unidad de Cirugía Colorrectal, donde no todos los pacientes eran tratados por la Unidad, obteniendo y analizando los estándares de calidad, e identificando los factores pronósticos que se han relacionado con dichos estándares en los pacientes con cirugía curativa y sin enfermedad metastásica.
Autorenporträt
Licenciado en Medicina por la Universitat de València (1995). Especializado en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitari Vall d¿Hebron de Barcelona (1997-2002), adscrito a la Unidad de Cirugía Colorrectal (2002-2009). Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona (sobresaliente "cum laude" y premio Extraordinario, 2009).