26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Leishmaniasis Visceral (LV) según la OMS, es la forma más grave de la enfermedad y es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, transmitido por la picadura de flebótomos infectados. Se aborda en el texto el estudio epidemiológico molecular sobre Leishmaniasis visceral (LV) explicando de forma retrospectiva a la Biocenosis parasitaria de L. infantum en Falcón Venezuela, considerando los aspectos históricos evolutivos de la Leishmaniasis en la región Falconiana. Así mismo se evalúa al Semiárido Falconiano como foco endémico de Leismaniasis Visceral de interés Internacional, de…mehr

Produktbeschreibung
La Leishmaniasis Visceral (LV) según la OMS, es la forma más grave de la enfermedad y es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, transmitido por la picadura de flebótomos infectados. Se aborda en el texto el estudio epidemiológico molecular sobre Leishmaniasis visceral (LV) explicando de forma retrospectiva a la Biocenosis parasitaria de L. infantum en Falcón Venezuela, considerando los aspectos históricos evolutivos de la Leishmaniasis en la región Falconiana. Así mismo se evalúa al Semiárido Falconiano como foco endémico de Leismaniasis Visceral de interés Internacional, de igual manera se identifican las Condiciones Ambientales y Socio Económicas de la región y su relación con la Leishmaniasis. A su vez se determinan las características del Vector y se hace énfasis en los nuevos conceptos para el estudio del reservorio. Seguidamente se identifican los métodos microscópicos, serológicos y moleculares para la detección de casos de LV. Por último se explica el caso desde una visión holística mediante estudios epidemiológicos moleculares de la Leishmaniasis Visceral en el Contexto del Sistema Coriano.
Autorenporträt
O Prof. José Araújo é Biólogo, com Mestrado em Microbiologia, Advogado, Pedagogo e Violinista Profissional. É Mestre em Museologia e Doutorado. Professor de Microbiologia e Parasitologia em vários programas de Ciências da Saúde, Ambiente e Tecnologia, Chefe da Unidade de Microscopia, Laboratório de Microbiologia entre outros.