32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro presenta el proceso de creación, desarrollo, pruebas y resultados de un simulador de Realidad Virtual (RV) para la membrana de plasma. Se desarrolló como un recurso didáctico para ayudar a las relaciones de enseñanza-aprendizaje de la Biología Celular y Molecular en la educación superior. El software fue desarrollado por un equipo interdisciplinario y en el proceso de construcción del producto se realizó una investigación bibliográfica como base teórica, seguida de la modelación de la membrana plasmática y la célula animal, en el software de modelación 3D Blender. Además de la…mehr

Produktbeschreibung
Este libro presenta el proceso de creación, desarrollo, pruebas y resultados de un simulador de Realidad Virtual (RV) para la membrana de plasma. Se desarrolló como un recurso didáctico para ayudar a las relaciones de enseñanza-aprendizaje de la Biología Celular y Molecular en la educación superior. El software fue desarrollado por un equipo interdisciplinario y en el proceso de construcción del producto se realizó una investigación bibliográfica como base teórica, seguida de la modelación de la membrana plasmática y la célula animal, en el software de modelación 3D Blender. Además de la integración del modelado al entorno de RV, mediante el motor de desarrollo del juego Unity 3D, que culmina con la programación de los movimientos de fosfolípidos, el transporte de pequeñas sustancias a través de la membrana de plasma y las formas de interacción del usuario con el entorno virtual. Para la inmersión en el entorno celular en RV, se utiliza el auricular de RV, HTC VIVE Óculus, que consiste en sensores de movimiento, controles de interacción y gafas de inmersión. Las pruebas del producto fueron realizadas por profesores y estudiantes de cursos de educación superior en Ciencias Biológicas y Biomedicina.
Autorenporträt
Licenciado en Ciencias Biológicas por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pará (IFPA), especialista en Educación para las Relaciones Etnicoraciales, por el IFPA, Master en Creatividad e Innovación en Metodologías de Educación Superior por la Universidad Federal de Pará (UFPA), profesor de Educación Básica y Tecnológica en la Escuela de Aplicación de la Universidad Federal de Pará.